¿Que es el SEO?

SEO

Cuando hablamos de SEO, hablamos del posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda., es decir, lo que no son pagados.

Desde que aparecieron los primeros motores de búsqueda, como Yahoo y posteriormente Google, los dueños de las webs empezaron a pensar cómo podrían alcanzar las primeras posiciones… Así nació el “Search Engine Optimizatio”, lo que conocemos como SEO.

¿Por qué es el SEO importante?

La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Aunque estos aún no pueden ver una página web como lo hace un humano. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.

El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante. Estos usuarios buscan lo que tú les ofreces. La mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.

Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. De ahí la importancia de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas.

Indexación

Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra, pero, actualmente, son más sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, … Dan más prioridad a la calidad del contenido.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúan los algoritmos. Estos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Realizada la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices. Así sabrán cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Y todo esto sucede en cuestión de milisegundos.

Las 10 claves del posicionamiento SEO

En el posicionamiento orgánico de una web influyen multitud de factores, que además han ido evolucionando con el tiempo y los avances de los buscadores. Vamos a ver las 10 grandes claves del SEO on-page y el SEO off-page.

1) SEO-on page: trabaja la estrategia de palabras clave. Toda estrategia de posicionamiento natural debería partir de un buen análisis de palabras clave, que tenga en cuenta aspectos como el volumen de búsquedas, el nivel de competencia, la estacionalidad y la relevancia del término para la marca.

2) SEO-on page: optimiza las URL. Las URL deben ser breves, fáciles de leer y de indexar por los motores de búsqueda. Intenta que sean lo más sencillas posible y que contengan la palabra clave principal de la página a la que se refieren.

3) SEO on-page: estructura las páginas con encabezados. Las etiquetas de encabezado son imprescindibles para organizar la información dentro de cada texto, tanto de cara a los buscadores como para los usuarios.

4) SEO on-page: cuida los tiempos de carga. Google penaliza las páginas con tiempos de carga muy lentos, que además generan un alto porcentaje de rebote y empeoran la experiencia de usuario.

5) SEO on-page: crea contenido de calidad. Tanto Google como los usuarios valoran los contenidos bien estructurados, fáciles de leer y que aportan información en profundidad.

6) SEO off-page: consigue enlaces entrantes de calidad. El link building o crear enlaces externos, es un factor clave del posicionamiento SEO. Apuesta siempre por técnicas naturales para generar enlaces de calidad.

7) SEO off-page: haz marketing en vídeo. Los vídeos de calidad generan muchos enlaces hacia tu web, y si los cuelgas en YouTube, también se mostrarán en los resultados de búsqueda de Google.

SEO

8) SEO off-page: haz guest blogging. El guest blogging, o crear contenidos interesantes y de calidad, es una técnica muy efectiva tanto para posicionarte como experto SEO en un sector como para generar enlaces entrantes hacia tu web.

9) SEO off-page: crea infografías y otros elementos gráficos. Cuando más ricos sean tus contenidos, más fácil lo tendrás para generar enlaces entrantes de manera orgánica. Las infografías son uno de los formatos más populares, sobre todo si se basan en estudios propios.

10) SEO off-page: apuesta por el networking. Al final, lo que mejor funciona para mejorar la reputación de tu web es relacionarte con otras personas de tu sector y buscar oportunidades para colaborar mutuamente. ¡Todos saldréis ganando!

¡BONUS EXTRA! Si tenemos un negocio físico en un pueblo o ciudad, es importante SEO local. Con el SEO local, puedes dirigirte a las personas que están cerca de tu tienda.

Los efectos del SEO son lentos pero a largo plazo. No te verás en los primeros puestos de una búsqueda inmediatamente. El SEO lleva tiempo, normalmente, entre seis meses y un año. Sin embargo, una vez que lo consigas, lo más probable es que tu posicionamiento dure varios años. Por supuesto que tendrás que seguir las tendencias y la evolución de tu mercado, por lo que tendrás que optimizar tu contenido, pero aparte de eso, te mantendrás en las primeras posiciones.

El posicionamiento en buscadores es una forma fantástica y barata de hacer realidad el negocio de tus sueños. Desde Optonity, como expertas en marketing digital, le sacamos el máximo partido a este recurso con la mínima inversión posible.

¡Contacta con nuestro equipo!

Optonity

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Entradas recientes

Alergia ocular en primavera

Alergia Ocular en primavera: Cómo Puede Ayudar tu Óptica ️‍️

Marketing digital para Ópticas

¿Listo para brillar? El marketing digital puede ayudarte en tu óptica

inteligencia artificial ópticas

Cómo Aumentar las Ventas en tu Óptica con Marketing Digital