Te vamos a hablar del plan de marketing anual para este año. Si aún no tienes el tuyo, seguro que te estás preguntando que es. ¡No te preocupes! Te vamos a contar todo lo que tienes que saber.
Un plan de marketing anual es como un mapa que nos muestra el camino, el destino hacia dónde se dirige la empresa y cómo va a llegar allí.
Esta valiosísima herramienta de gestión, es fundamental para llevar a cabo una estrategia de desarrollo para tu negocio. El plan de marketing le permitirá a la empresa identificar oportunidades de mercado, establecer metas anuales y encontrar la manera de alcanzar los objetivos estratégicos. Así que, saber qué es un plan de marketing, cómo crearlo y cómo aplicarlo es imprescindible si se quieren obtener los mejores resultados.
Si se desea tener éxito, se necesita un plan de marketing anual. El marketing es tan importante como el producto o servicio que ofreces.
Es momento de dejar atrás los miedos y comenzar a producir tu plan de marketing para implementarlo cuanto antes. Contar con una buena estrategia de marketing es vital para el éxito o fracaso de tu centro óptico.
Beneficios del plan de marketing anual:
- Define la visión de la marca a largo plazo: tener claro cuál es tu mercado, y determinar cómo tu producto o servicio ayuda a las personas, te permite identificar el tipo de personas que se podrán beneficiar.
- Alinea las acciones con los objetivos: al tener clara la finalidad de cada acción llevada a cabo te permite usar los recursos más eficazmente
- Ayuda a minimizar los riesgos: Cualquier acción que se implemente sin previo análisis y planificación supone un riesgo de fracaso y es un desperdicio de recursos. Crear un plan de marketing ajustado a los objetivos de la empresa servirá para minimizar estos riesgos.
- Genera una visión de la competencia: Esto consiste en saber lo que está haciendo, si están desarrollando nuevos productos, contratando nuevos empleados o preparando asociaciones. Conocer las acciones de los competidores le permitirá a la empresa predecir con mayor porcentaje de efectividad los cambios en su entorno.
Algo importante que debes saber, es que un plan de marketing no es un documento estático. Debe cambiar y evolucionar a medida que el negocio crece. Muchas empresas cometen el error de generar un plan de marketing y luego dejarlo de lado. Sin embargo, un buen plan de marketing es una hoja de ruta que indica la dirección para lograr tus objetivos comerciales, que deben evaluarse y actualizarse frecuentemente.
¿Como desarrollar un plan de marketing desde cero?
El marketing requiere rigor y organización. Desde el momento en que se establecen los objetivos, es necesario establecer un cronograma y marcar tiempos con pasos muy concretos para lograrlo.
- Análisis de la situación externa e interna: En primer lugar, debes preguntarte en qué punto se encuentra tu empresa. Observar el mercado en el que se mueve, la situación de tus competidores y los hábitos de consumo.
- Definir el público objetivo: Saber cuál es su utilidad real para determinado sector y qué beneficios brinda a ese sector. Esto es de vital importancia para la comunicación efectiva cliente empresa y la efectiva comercialización de los productos y servicios.
- Fijar los objetivos: Primero debes establecer los propósitos que pretendes alcanzar. Estos deben ser claros, medibles y alcanzables, por lo que se deben evitar ideas confusas y tener en cuenta las capacidades de la empresa.
- Definir las estrategias para alcanzarlos: Cada objetivo debe ir junto a un plan estratégico y por consiguiente, a una persona encargada de su realización. La preparación de la estrategia de marketing debe realizarse después de analizar la situación, determinar el mercado objetivo y establecer las metas que se quieren lograr.
- Presupuesto: Un plan de marketing efectivo debe ir de la mano de un adecuado presupuesto. La empresa debe de plantearse cuánto está dispuesta a invertir para alcanzar los objetivos fijados. Por lo tanto, antes de actuar, se debe analizar cuidadosamente si es rentable. Sin embargo, también se deben incluir previsiones de ventas, previsiones de gastos y análisis de equilibrio de los costos.
Adicionalmente:
- El plan debe ser simple y el contenido debe ser comprensible y práctico.
- Debe contener metas medibles y específicas con tareas y fechas para su finalización.
- Tiene que ser factible de hacer.
Aunque muchos factores, como las condiciones del mercado, pueden influir en sus resultados, disponer de un plan de marketing integral influye en el desempeño eficaz de las tareas y en el alcance factible de las metas, no importa si se trata de una empresa grande o pequeña.
Como has comprobado, invertir tiempo y esfuerzo en esta herramienta, es garantía de éxito. Si aún tienes dudas o desconoces cómo realizarlo, déjalo en nuestras manos. ¡Te ayudamos a conseguir clientes!
Desde Optonity, como expertos en publicidad, apostamos por un plan de marketing flexible, capaz de adaptarse a cualquier compañía y en referencia a unos objetivos establecidos de forma concisa. ¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotras!